La Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana ha lanzado la primera campaña de vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) dirigida a niños y niñas de hasta dos años con patologías de riesgo, así como a los niños nacidos entre el 1 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024. Se estima que alrededor de 1.000 menores con patologías de riesgo y unos 35.000 niños nacidos en este período serán inmunizados.
El objetivo de esta campaña es aumentar la protección y prevenir las enfermedades asociadas al VRS. Según los pediatras, los lactantes son los más vulnerables a la bronquiolitis, y la vacuna proporciona una protección superior al 80%.
El Conseller de Sanidad destaca la importancia de la vacunación para reducir los ingresos hospitalarios y mejorar la calidad de vida de los niños. El año pasado, el Virus Respiratorio Sincitial provocó más de 1.700 ingresos y cerca de 8.000 estancias hospitalarias de niños menores de un año en la Comunidad Valenciana. Además, los centros de Atención Primaria atienden anualmente unas 20.000 consultas relacionadas con la infección por VRS.
La circulación del virus suele producirse entre octubre y marzo, coincidiendo con los meses más fríos. Por ello, se espera inmunizar a aproximadamente 18.200 niños en Valencia, 13.300 en Alicante y 4.200 en Castellón.
Los menores serán vacunados en los centros de Atención Primaria y maternidades, dependiendo de su fecha de nacimiento. Los niños con patologías de riesgo recibirán la vacuna en los centros sanitarios habituales o en citas especiales.
La población infantil con alto riesgo incluye a los prematuros, pacientes con cardiopatías congénitas o displasia broncopulmonar, entre otros. El fármaco utilizado es un monoclonal que protege durante al menos cinco meses y se puede administrar junto a otras vacunas habituales.
La Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana espera que esta campaña de vacunación tenga un impacto positivo en la incidencia de enfermedades asociadas al VRS y contribuya a mejorar la calidad de vida de los niños en la región.
«Infuriatingly humble tv expert. Friendly student. Travel fanatic. Bacon fan. Unable to type with boxing gloves on.»