El impuesto temporal de solidaridad a las grandes fortunas ha obtenido una recaudación de 623 millones de euros en 2023, según informó el gobierno. La mayor parte de esta cifra proviene de Madrid, donde se han recaudado 555 millones de euros.
En total, aproximadamente 12.010 grandes patrimonios han pagado una cuota media de 52.000 euros por este impuesto. El objetivo principal del gobierno al implementar esta medida es avanzar hacia una política fiscal más progresiva.
Cabe destacar que este impuesto se aplica a aquellos patrimonios netos que superan los 3 millones de euros. La fecha de devengo es el 31 de diciembre de cada año, y la declaración correspondiente debe ser presentada entre el 1 y el 31 de julio.
Es importante mencionar que este impuesto es temporal y ha sido diseñado para los ejercicios fiscales de 2023 y 2024. Con el fin de evitar la doble imposición, los contribuyentes solo tributan por la parte de su patrimonio que no está gravada por su comunidad autónoma.
La recaudación obtenida se ha originado principalmente de grandes patrimonios de comunidades autónomas que tienen bonificaciones totales o parciales en el Impuesto sobre el Patrimonio, como es el caso de Madrid.
En suma, al sumar los ingresos obtenidos por el impuesto de solidaridad a las grandes fortunas y el Impuesto sobre el Patrimonio, la cifra de recaudación asciende a más de 1.868 millones de euros.
«Zombie enthusiast. Subtly charming travel practitioner. Webaholic. Internet expert.»