El Papa Francisco critica la indiferencia ante la crisis migratoria en el Mediterráneo, afirmando que es un deber de la humanidad socorrer a los migrantes que cruzan el mar hacia Europa. En un discurso contundente, denuncia el trato inhumano que reciben estos seres humanos, comparándolos con mercancía de cambio.
El Sumo Pontífice menciona especialmente la terrible falta de humanidad en la isla italiana de Lampedusa, donde muchos migrantes han perdido la vida en su intento por llegar a tierra firme. Con estas declaraciones, el Papa busca concienciar sobre la urgencia de encontrar soluciones para esta crisis humanitaria.
En su visita a Marsella, que se convierte en la segunda ciudad francesa que visita, el Papa Francisco asistirá a un evento internacional llamado ‘Encuentros Mediterráneos’. Durante el evento, dirigirá discursos a jóvenes y obispos, destacando la importancia del diálogo interreligioso y ecuménico.
Se espera que el Papa aborde también la situación de guerra en Ucrania, manifestando su preocupación por el sufrimiento que atraviesa el país. Además, se espera que hable sobre la acogida de los refugiados y el cuidado del medio ambiente, temas que han sido recurrentes en sus discursos.
En este contexto, el Papa Francisco pedirá especial atención a las personas que viven en los confines de Europa, como Lampedusa, y escuchará testimonios de inmigrantes que han vivido experiencias traumáticas durante su travesía en busca de una vida mejor.
Con estas palabras, el Papa busca sensibilizar a la opinión pública y a los líderes mundiales sobre la necesidad de actuar con solidaridad y compasión hacia los migrantes y refugiados. Su visita a Marsella y su participación en el evento ‘Encuentros Mediterráneos’ tienen como objetivo promover un compromiso conjunto para buscar soluciones a los desafíos actuales.
«Prone to fits of apathy. Devoted music geek. Troublemaker. Typical analyst. Alcohol practitioner. Food junkie. Passionate tv fan. Web expert.»